The Laptop the Best Friend Informatic

La herramienta indispensable para un informatico..

The Technologic

El uso de las nuevas tecnologias..

Redes Sociales

El Fenómeno del Nuevo Milenio...Ya No existen Fronteras de Idioma, Cultura y País.

La Tecnología Esta En Todas Partes

No Existes Limites en las Telecomunicaciones..

Dispositivos Moviles

Lleva La Tecnología A Todo Lado.

lunes, 28 de mayo de 2012

TROYANO FLAME UNA ARMA SOFISTICADA



La mayoría de los virus informáticos tienen por objetivo el de destruir o robar información de nuestros ordenadores, pero recientemente se a conocido que los virus llamados troyanos también han sido armas utilizadas por los gobiernos para espiar a sus enemigos, en un comunicado de los laboratorios Kaspersky existe una nueva amenaza virtual la cual ha sido bautizada como FLAME que no solo se instala en nuestros ordenadores si no que va mucho mas allá alespiar el tráfico de una red (sniffer), sino que también podría obtener acceso a datos en teléfonos cercanos por medio de Bluetooth, copiarse a sistemas de almacenamiento USB y hasta grabar conversaciones usando el micrófono de los ordenadores infectados.

Dicen que los inicios de Flame se han podido rastrear hasta el año 2010, siendo un software tan complicado que podríamos necesitar hasta una década para descubrir el daño que podría causar o haber causado.

Esta herramienta para la guerra electrónica estaría destinada a espiar a países como Irán y Siria, así como a otras potencias de la región, pero ya que puede instalarse y funcionar sin ser detectada, no nos asombraría que el software comenzara a expandirse por el resto del mundo.




FUENTE: engadget

lunes, 21 de mayo de 2012

Google Chrome supera a Internet Explorer




Los Navegadores siempre han sido parte primordial al momento de navegar por la web, nos gusta que sean rapidos, sencillos de manejar y sobre todo que nos permita hacer lo que deseamos. 

Hoy en dia existen muchos navegadores pero sin duda los que estan en la cabeza son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.

Según las cifras ofrecidas por StatCounter, Google Chrome ya es el navegador con más cuota de mercado del mundo. Chrome ha superado, según la fuente, a Internet Explorer durante una semana seguida, cambiando la tendencia de los últimos días, donde el navegador de Google sólo superaba al de Microsoft los fines de semana.

Ahora queda por conocer si esta situación se consolidará durante el mes de mayo y Chrome se convierte en el rey del mercado de los navegadores a nivel mundial. El cambio de posiciones entre ambos productos se produce tras la pérdida de dos puntos porcentuales en el uso de Internet Explorer, computando todas las versiones del producto.

De ser así, se produce un vuelco histórico en la llamada guerra de los navegadores, donde Microsoft ha sido el líder desde finales de los 90. Liderazgo que comenzó el declive con la aparición de Mozilla Firefox hace 8 años.

Chrome apareció después, hace 4 años aproximadamente, y desde el principio comenzó a ganar aceptación entre los usuarios gracias a su calidad y una campaña publicitaria sin precedentes en el mundo de los navegadores.

jueves, 17 de mayo de 2012

17 MAYO DÍA MUNDIAL DEL INTERNET

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, o bien el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con el desafío de beneficiar aun a más personas en todo el mundo 

El 27 de marzo de 2006, la Organización de las Naciones Unidas designó la fecha 17 de mayo para celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información en la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, con el objetivo de promover, impulsar y favorecer el acceso a Internet, además de las posibilidades que brinda la red a los habitantes alrededor del mundo.

Con motivo de este día, se celebran cientos de eventos en todo el mundo y no fue la excepción en nuestra ciudad Loja en la que las Universidades realizaron diferentes charlas con temáticas referentes al Internet.

 Universidad Técnica Particular de Loja Auditorio UTPL

Universidad Nacional de Loja  A.E.I.R.N.N.R Carrera de Ing. en Sistemas

En la Universidad Nacional de Loja se abordaron temas como:
  • Buenas prácticas del uso de Internet
  • Seguridad en Redes Sociales
  • Datos en la nube, dropbox, ubuntu one y owncloud entre otros.
Temas que fueron de gran acogida por el publico presente, y que se contó con un auditorio totalmente lleno, es así que también se festejo este día. Que para algunos paso inadvertido, pero para algunas instituciones se le dio la importancia necesaria a nivel mundial.

FUENTE: 

lunes, 7 de mayo de 2012

Sistema de Telepresencia con Hologramas 3D



La Queen’s University de Canadá están desarrollando un sistema de telepresencia que utiliza hologramas tridimensionales con el que quieren revolucionar los sistemas de telepresencia y acercarlos un poco al Holodeck de Star Trek o a los hologramas de Star Wars. 

El jefe del proyecto es desarrollado por el profesor Roel Vertegaal, un profesor especializado en interfaces de interacción hombre-máquina que trabaja en el Laboratorio de Human Media de la Universidad y que, junto a sus colaboradores, ha desarrollado un sistema que permite a dos personas ponerse una frente a la otra e interactuar como si estuviesen presentes en la misma habitación pero con la salvedad que una de ellas está representada por un holograma.

TeleHuman, que es como se llama este sistema, ofrece total libertad de movimientosdentro del área de captura, es decir, el vídeo se captura en una circunferencia completa y, por tanto, es posible dar la vuelta alrededor del cilindro y ponernos detrás de la “espalda virtual” del holograma. 

¿Y en qué se basa TeleHuman? El sistema utiliza un proyector 3D, un tubo de plástico transparente de 1,80 metros de altura que encierra en su interior un espejo convexo que combinado con el proyector es capaz de crear las imágenes del holograma. ¿Y cómo realizan la captura de movimientos? A a estas alturas creo que no sorprende que el sistema de captura de movimientos sea el Kinect de Microsoft, igual que se usaba en el proyecto Vermeer o en elHolodesk.

Sin duda un muy buen avance en lo que se refiere al tema de videoconferencias, ya que la interacción entre 2 personas es mas real, totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a la proyección de imágenes en 2D.