The Laptop the Best Friend Informatic

La herramienta indispensable para un informatico..

The Technologic

El uso de las nuevas tecnologias..

Redes Sociales

El Fenómeno del Nuevo Milenio...Ya No existen Fronteras de Idioma, Cultura y País.

La Tecnología Esta En Todas Partes

No Existes Limites en las Telecomunicaciones..

Dispositivos Moviles

Lleva La Tecnología A Todo Lado.

lunes, 26 de marzo de 2012

Robots NAO trabajando de manera colaborativa


Actualmente se han visto muchos robots, pero un nuevo proyecto llamado: NAO un robot programable desarrollado por la empresa francesa  Aldebaran Robotics la misma que comercializa framework de desarrollo para que los investigadores puedan diseñar aplicaciones y dotar al robot de mas funcionalidades, haciendo a un lado el hardware y centrándose en el software.

¿Robots que trabajan de manera colaborativa? Pues sí, tal y como nos podemos imaginar, el trabajo de los investigadores se ha centrado en el desarrollo de un software que permita a distintas unidades Nao a trabajar de manera conjunta, compartiendo datos y ayudándose entre sí para realizar diversas tareas. El equipo de investigación del Laboratorio ha desarrollado un sistema de navegación y exploración que permite a los robots compartir datos relativos al entorno entre las distintas unidades, creando una especie de “conocimiento colectivo” que además se nutre de los datos procedentes del propio aprendizaje de las unidades aplicando prueba y error cuando intentan ejecutar acciones de manera conjunta (por ejemplo, intentar mover un objeto en base a experiencias previas en las que han combinado esfuerzos y movimientos para hacerlo con objetos de tamaños o formas similares). 

Si a estas capacidades le sumamos el control que tienen los robots sobre la fuerza que aplican, gracias a sus sensores de presión, las unidades Nao son capaces de manejar objetos frágiles sin riesgo de que las rompan o estropeen.


FUENTE: alt1040

RESUMEN CAPITULO 1: SISTEMAS EXPERTOS

Que es un Sistema Experto?
Los SE son una rama de la Inteligencia Artificial, son aquellos sistemas capaces de poder emular el razonamiento que posee un experto humano. Lo que se pretende con este tipo de sistemas no es el de remplazar a las personas (expertos) sino es el de dar una respuesta más clara, precisa y rápida sobre un problema que se pueda presentar, esto se lo hace con el objetivo de  poder mejorar la productividad del experto humano.Estos comprenden  una base de conocimientos brindados por uno o varios  expertos humanos que poseen información de una cierta área en específico.


Ejemplos de Algunos Sistemas Expertos

SISTEMAS
EXPERTO HUMANO
DESCRIPCIÓN
DENTRAL
Químicos, Genetistas y Científicos.
Determina la estructura de las moléculas de química orgánica a través de espectrografía.
GÉNESIS
Biólogos Moleculares
Permite planificar y simular experimentos en el campo de unión de genes, la cual se conecta a la base de datos del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Mycin
Laboratorista
Mycin era capaz de “razonar” el proceso seguido para llegar a estos diagnósticos, y de recetar medicaciones personalizadas a cada paciente (según su estatura, peso, etc.)
SisResP
Biologo, Medico
El usuario podrá de una manera rápida y sencilla determinar mediante los síntomas que ingrese la enfermedad correspondiente.
DELTA/CATS1
Ingenieros Electromecánicos
Sistema experto que ayuda a los mecánicos en el diagnóstico y reparación de locomotoras diesel-eléctricas, DELTA no sólo da consejos expertos, sino que también presenta informaciones por medio de un reproductor de vídeo.
Sistema Experto Para El Diagnostico De Trastornos Depresivos
Psiquiatra
Sistema Experto cuyo objetivo es el diagnosticar de forma correcta el tipo de trastorno depresivo de un paciente


Componentes de un Sistema Experto

  • Componentes Humanos

Se ven involucrados uno o varios expertos humanos los cuales contribuyen con el conocimiento que poseen sobre un tema en particular y los Ingenieros son los que se encargan de llevar o implantar estos conocimientos  en un lenguaje que pueda comprender el sistema.

  • Base de Conocimiento

Incluye los conocimientos de los expertos este está constituido por la descripción de los objetos y las relaciones entre ellos, así como de casos particulares y excepciones estos conocimientos están canalizados por los Ing. Conocimiento
  • Subsistemas de adquisición de conocimientos

Este módulo permite al ingeniero del conocimiento construir la base de conocimientos de una forma sencillas, este se encargara de gestionar toda la información almacenada.

  • Control de Coherencia

Ayuda a los expertos humanos a dar información fiable:            
  • Controla la consistencia de la base de datos y evita que unidades de conocimiento inconsistentes entren en la misma.
  • Comprueba e informa a los expertos de las inconsistencias.
  • Informa sobre las restricciones que la información debe cumplir para ser coherente con la existente en la base de conocimiento cuando se solicita información de los expertos humanos
  • Motor de Inferencia

Este es un intérprete de reglas  realiza operación de búsqueda y selecciona las reglas que serán utilizadas para el proceso de razonamiento, las conclusiones pueden estar basadas por conocimiento determinístico o conocimiento probabilístico.

  • Interfaz de Usuario

Este es el enlace entre el sistema y el usuario por lo cual debe de tener mecanismo eficientes y sencillos que permitan mostrar y obtener información, es decir tiene que tener una interfaz amigable.

  •  Subsistemas de ejecución de órdenes

Permite al sistema experto iniciar acciones basadas en las conclusiones sacadas por el motor de inferencia.

  • Subsistemas de aplicación

Explica el proceso seguido por el motor de inferencia o por el subsistema de ejecución (explicación de las conclusiones sacadas o de las acciones iniciadas por el sistema experto).

  • Subsistema de aprendizaje

Este puede llevarse de dos maneras:

Aprendizaje Estructural nos referimos a algunos aspectos relacionados con la estructura del conocimiento (reglas, distribuciones de probabilidad, etc.). Ej. El descubrimiento de nuevos síntomas relevantes para una enfermedad o la inclusión de una nueva regla en la base de conocimiento.

Aprendizaje Paramétrico nos referimos a estimar los parámetros necesarios para construir la base de conocimiento. Ej. la estimación de frecuencias o probabilidades asociadas a síntomas o enfermedades.

lunes, 19 de marzo de 2012

Java Lidera Ranking De Lenguaje Mas Usados 2012

RANKING DE LENGUAJES

JAVA                JavaScript                     Php              Perl
           C/C++                      PyThON                Ruby
Existen Muchos Tipos de Lenguajes de Programación pero algunos son mas usados que otros es asi que: Según los datos del Indice Comunitario de Programación TIOBE nos presentan una tabla de Lenguajes mas usados por los desarrolladores.


Como se puede observar JAVA Y C estan a la cabeza. Estos nos indica que la tendencia que tiene Java a estar en el primer puesto y no variar desde un año atrás, por lo cual deberíamos plantearnos, si nuestros conocimientos sobre Java están al día ya que hoy por hoy es el el mas usado y es necesario para conseguir un puesto de trabajo.

Así también se puede observar que Python desciende y baja tres puestos desde el seis al nueve perdiendo un 2.45% de cuota. Java y C se mantienen como reyes absolutos y su predominio es total, entre ambos atesoran el 34,197% de la cuota y están prácticamente empatados en un 17%

No cabe duda que JavaScript seguirá aumentando gracias en parte a la aceptación e implantación de HTML5, solo hay que observar la cantidad de frameworks y herramientas que han aparecido el último año para este lenguaje que ya no se utiliza tan solo del lado del cliente.

Fuente: TIOBE
             GenbetaDev

jueves, 15 de marzo de 2012

SISTEMA EXPERTO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA


Nombre: Sistema Experto Para El Diagnostico De Trastornos Depresivos

Campo: Psicología

Año: 2005

Experto Humano: Psiquiatra

Descripción: Sistema Experto cuyo objetivo es el diagnosticar de forma correcta el tipo de trastorno depresivo de un paciente. Detecta cuándo el paciente o usuario tratado padece un trastorno depresivo, basándose en la sintomatología asociada.

Lenguaje: Desarrollada en Visual Basic 6.0

Tipo:  Diagnostico De Trastornos Depresivos

Bibliografia: