The Laptop the Best Friend Informatic

La herramienta indispensable para un informatico..

The Technologic

El uso de las nuevas tecnologias..

Redes Sociales

El Fenómeno del Nuevo Milenio...Ya No existen Fronteras de Idioma, Cultura y País.

La Tecnología Esta En Todas Partes

No Existes Limites en las Telecomunicaciones..

Dispositivos Moviles

Lleva La Tecnología A Todo Lado.

domingo, 10 de junio de 2012

Como Instalar JGap en Netbeans..?

Que es JGap?

JGAP Es un componente de algoritmos genéticos y programación genética ofrece como un framework libre basado en la tecnología Java. Proporciona mecanismos genéticos básicos que pueden ser fácilmente utilizados para aplicar los principios evolutivos de soluciones a los problemas.

Que Necesitas?


1. JDK De Java







2. Netbeans








3. JGAP






4. Un ejemplo desarrollado en JGAP
Es un programa cuyo objetivo es el de descomponer un cierto monto de dinero en la menor cantidad de monedas, el mismo que esta adaptado a dolares ya que el original se encontraba en pesos. lo puedes descargar desde aqui.


Luego de haber descargado e instalado Netbeans y el JDK, vamos a descomprimir el JGAP donde tu desees, como recomendacion descomprimelo en el disco local C: y el ejemplo donde tu desees.


INSTALACIÓN EN NETBEANS

1. Vamos ha abrir Netbeans...








2. Cargamos nuestro proyecto: Nos ubicamos "Archivo", "Abrir Proyecto", Buscamos el archivo, lo seleccionamos y click en "Abrir Proyecto"










3. Nos indicara que existe algunos "Problemas de Referencia"
Este mensaje se muestra porque aun no tenemos instalado JGAP .

4. Vamos a ubicarnos en el apartado de "Biblioteca".
click derecho en "biblioteca", seleccionamos "Ägregar Archivo Jar/Carpeta"












5. Nos ubicamos en la carpeta JGAP que descomprimimos y selecciona "jgap" y damos click en "abrir"










6. Esperamos a que se cargue la biblioteca y observaremos que los errores se han corregido.
7. Ejecutamos nuestro proyecto y se mostraran los resultados.....


Espero que te haya servido de ayuda cualquier duda que tengas puedes hacerla en los comentarios que yo te responderé.

Fuente: Algoritmos Genéticos JGAP: Veloso Gabriel, Arce Ruben, Falcultad de Ingieneria, 2009.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative  Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

lunes, 4 de junio de 2012

Google compra Meebo



Parece que estos ultimos meses se han dado por comprar sitios de gran interes publico como lo fue la compra de instagram por parte de facebook, ahora es el caso de Google y la compra de Meebo, que finalmente se confirma de forma oficial.

Aún no se conoce la cifra exacta de la adquisición, aunque se habla de unos 100 millones de dólares.Lo que si se ha conocido es el destino de los desarrolladores de Meebo, que pasarían a incorporarse al equipo de Google+. Esto lo ha confirmado Google, con lo que entendemos que se mejorará e integrarán nuevas funcionalidades.

Pero, ¿por qué Google ha comprado Meebo? Las razones detrás de una compra como esta, cuando son llevadas a cabo por alguien tan grande como Google, pueden ser muchísimas, pero lo que está claro es que van detrás de la monetización del chat, uno de los mayores logros que alcanzó Meego, ya que consiguió integrarla sin molestar al usuario.

Pero no pensemos que la compra de Meebo y Google sólo tiene que ver con el chat y Gtalk, ya que la empresa en lo que estaba especializada es en publicidad, y ya se ha confirmado que el equipo de Meebo pasará a formar parte del de Google+. Con todas estas palabras en la misma frase creo que ya sabéis un poco a lo que nos estamos refiriendo.

Fuente: omicrono

ALGORITMOS GENÉTICOS

MAPA CONCEPTUAL DE ALGORITMOS GENÉTICO
CLICK aqui 

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

domingo, 3 de junio de 2012

AGENTES LÓGICOS


Una mapa que explica de que se tratan los agentes lógicos aqui
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

lunes, 28 de mayo de 2012

TROYANO FLAME UNA ARMA SOFISTICADA



La mayoría de los virus informáticos tienen por objetivo el de destruir o robar información de nuestros ordenadores, pero recientemente se a conocido que los virus llamados troyanos también han sido armas utilizadas por los gobiernos para espiar a sus enemigos, en un comunicado de los laboratorios Kaspersky existe una nueva amenaza virtual la cual ha sido bautizada como FLAME que no solo se instala en nuestros ordenadores si no que va mucho mas allá alespiar el tráfico de una red (sniffer), sino que también podría obtener acceso a datos en teléfonos cercanos por medio de Bluetooth, copiarse a sistemas de almacenamiento USB y hasta grabar conversaciones usando el micrófono de los ordenadores infectados.

Dicen que los inicios de Flame se han podido rastrear hasta el año 2010, siendo un software tan complicado que podríamos necesitar hasta una década para descubrir el daño que podría causar o haber causado.

Esta herramienta para la guerra electrónica estaría destinada a espiar a países como Irán y Siria, así como a otras potencias de la región, pero ya que puede instalarse y funcionar sin ser detectada, no nos asombraría que el software comenzara a expandirse por el resto del mundo.




FUENTE: engadget

lunes, 21 de mayo de 2012

Google Chrome supera a Internet Explorer




Los Navegadores siempre han sido parte primordial al momento de navegar por la web, nos gusta que sean rapidos, sencillos de manejar y sobre todo que nos permita hacer lo que deseamos. 

Hoy en dia existen muchos navegadores pero sin duda los que estan en la cabeza son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.

Según las cifras ofrecidas por StatCounter, Google Chrome ya es el navegador con más cuota de mercado del mundo. Chrome ha superado, según la fuente, a Internet Explorer durante una semana seguida, cambiando la tendencia de los últimos días, donde el navegador de Google sólo superaba al de Microsoft los fines de semana.

Ahora queda por conocer si esta situación se consolidará durante el mes de mayo y Chrome se convierte en el rey del mercado de los navegadores a nivel mundial. El cambio de posiciones entre ambos productos se produce tras la pérdida de dos puntos porcentuales en el uso de Internet Explorer, computando todas las versiones del producto.

De ser así, se produce un vuelco histórico en la llamada guerra de los navegadores, donde Microsoft ha sido el líder desde finales de los 90. Liderazgo que comenzó el declive con la aparición de Mozilla Firefox hace 8 años.

Chrome apareció después, hace 4 años aproximadamente, y desde el principio comenzó a ganar aceptación entre los usuarios gracias a su calidad y una campaña publicitaria sin precedentes en el mundo de los navegadores.

jueves, 17 de mayo de 2012

17 MAYO DÍA MUNDIAL DEL INTERNET

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, o bien el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con el desafío de beneficiar aun a más personas en todo el mundo 

El 27 de marzo de 2006, la Organización de las Naciones Unidas designó la fecha 17 de mayo para celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información en la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, con el objetivo de promover, impulsar y favorecer el acceso a Internet, además de las posibilidades que brinda la red a los habitantes alrededor del mundo.

Con motivo de este día, se celebran cientos de eventos en todo el mundo y no fue la excepción en nuestra ciudad Loja en la que las Universidades realizaron diferentes charlas con temáticas referentes al Internet.

 Universidad Técnica Particular de Loja Auditorio UTPL

Universidad Nacional de Loja  A.E.I.R.N.N.R Carrera de Ing. en Sistemas

En la Universidad Nacional de Loja se abordaron temas como:
  • Buenas prácticas del uso de Internet
  • Seguridad en Redes Sociales
  • Datos en la nube, dropbox, ubuntu one y owncloud entre otros.
Temas que fueron de gran acogida por el publico presente, y que se contó con un auditorio totalmente lleno, es así que también se festejo este día. Que para algunos paso inadvertido, pero para algunas instituciones se le dio la importancia necesaria a nivel mundial.

FUENTE: 

lunes, 7 de mayo de 2012

Sistema de Telepresencia con Hologramas 3D



La Queen’s University de Canadá están desarrollando un sistema de telepresencia que utiliza hologramas tridimensionales con el que quieren revolucionar los sistemas de telepresencia y acercarlos un poco al Holodeck de Star Trek o a los hologramas de Star Wars. 

El jefe del proyecto es desarrollado por el profesor Roel Vertegaal, un profesor especializado en interfaces de interacción hombre-máquina que trabaja en el Laboratorio de Human Media de la Universidad y que, junto a sus colaboradores, ha desarrollado un sistema que permite a dos personas ponerse una frente a la otra e interactuar como si estuviesen presentes en la misma habitación pero con la salvedad que una de ellas está representada por un holograma.

TeleHuman, que es como se llama este sistema, ofrece total libertad de movimientosdentro del área de captura, es decir, el vídeo se captura en una circunferencia completa y, por tanto, es posible dar la vuelta alrededor del cilindro y ponernos detrás de la “espalda virtual” del holograma. 

¿Y en qué se basa TeleHuman? El sistema utiliza un proyector 3D, un tubo de plástico transparente de 1,80 metros de altura que encierra en su interior un espejo convexo que combinado con el proyector es capaz de crear las imágenes del holograma. ¿Y cómo realizan la captura de movimientos? A a estas alturas creo que no sorprende que el sistema de captura de movimientos sea el Kinect de Microsoft, igual que se usaba en el proyecto Vermeer o en elHolodesk.

Sin duda un muy buen avance en lo que se refiere al tema de videoconferencias, ya que la interacción entre 2 personas es mas real, totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a la proyección de imágenes en 2D.


lunes, 30 de abril de 2012

GOOGLE WAVE DEJA DE EXISTIR




Muchos son los proyectos en los cuales google a puesto en marcha y le ha dado muy buenos resultados pero no todo es color de rosa, pues su proyecto google wave a dejado de existir el dia de hoy. 

Wave era una herramienta muy potente: permitía subir archivos mediante arrastrar y soltar (que por entonces era una novedad), proveía de una completa API que permitía desarrollarle extensiones, gadgets y robots.

Su problema fue no saber qué uso darle, y el hecho de que al ser un servicio accesible solo por invitación, hacía que cuando lograbas entrar descubrieras que la mayoría de tus conocidos todavía no estaban ahí, y no podías invitarlos tú mismo ya que Google se daba el lujo de hacerte esperar antes de darte invitaciones para repartir. Esto, al ser una herramienta colaborativa, le quitaba mucha utilidad. 

El proyecto entro en vigencia el 28 de mayo de 2009, el cual tuvo muy poca acogida por lo que pronto se hablo de ser un fiasco, pero google comenzo a invitar desarrolladores para crear un foro basado en WAVE.

El 4 de agosto de 2010, Google cumplió con lo pronosticado y anunció que abandonaba el proyecto debido a su falta de acogida. Aclaró también que la tecnología desarrollada para Wave no sería desperdiciada y se acabaría integrando en el resto de los servicios de Google. 

Google Wave original se le dio una fecha de muerte: 30 de abril de 2012, día en que el sitio alojado en wave.google.com dejaría de existir para siempre.

lunes, 23 de abril de 2012

Dropbox Se Actualiza


Cada día son mas los servicios de almacenamiento en la nube, este es el caso de DROPBOX que nos permite subir archivos a Internet y poder disponer de ellos desde cualquier lugar, aunque nos ofrece un espacio limitado de 2GB para cuentas gratuitas ampliable a mas GB, esto no ha sido impedimento para que muchos usuarios creen una cuenta en esta pagina web. 

Tras el cierre y cambio de políticas en algunos sitios de almacenamiento como: Megaupload, Fileserver, Filesonic, etc. Hizo que se popularice mas este servicio, ya que permite compartir archivos, este proceso se realiza  desde una carpeta llamada Publica, en la que nos da un link por cada archivo que se encuentre dentro de la misma, lo que conlleva a unos cuantos problemas al momento de actualizar el archivo de la carpeta, un proceso algo tedioso de realizar.

Pero el día de hoy Dropbox lanza una nueva actualiza en la que nos permite compartir cualquier archivo sin que  necesariamente este se encuentre en nuestra carpeta publica, este nos dará un link y se nos abrirá nuestro navegador donde se podrá visualizar el archivo ya sea este multimedia. Ahora podemos compartir nuestros archivos con nuestros a amigos sin necesidad de que realicen una cuenta en Dropbox, sin duda una muy buena actualización que muchos estábamos esperando.

lunes, 16 de abril de 2012

MICROSOFT QUIERE LLEVAR SKYPE A LA WEB



Recientemente windows a publicado el siguiente anuncio:


"El equipo de Skype está buscando a desarrolladores apasionados, orientados haci trabajo en equipo y automotivados para que ayuden a llevar la experiencia de Skype a la web. Tendrás la oportunidad de integrar las soluciones actuales de Skype a la web con el soporte de los servicios hechos a medida utilizando las últimas tecnologías de Microsoft. El resultado de tu trabajo será usado por cientos de millones de agradecidos usuarios por todo el mundo"


Un anuncio muy motivador que invita a los programador a desarrollar Skype de manera web, esto permitiría que se acaben los problemas de incompatibilidad entre diferentes Sistemas Operativos.
El desarrollo de Skype podrá ser desarrollado con nuevas herramientas de las cuales dispone Microsoft así como el uso de HTML5.


Una muy buena noticia que obviamente traera muchos beneficios a sus miles de usuarios y ademas que habré camino a los desarrolladores de software.


FUENTE: Microsoft busca desarrolladores para Skype

lunes, 9 de abril de 2012

FACEBOOK COMPRA INSTAGRAM POR 1000 MILLONES DE DOLARES



Facebook anuncio este dia la compra de la famosas aplicacion y red social de fotografias INSTAGRAM la compra se cerrará en este segundo trimestre del año y se valorará en 1.000 millones de dólares, un billón americano.

Instagram una de las aplicaciones mas famosas de Iphone quien recientemente se lanzo a dispositivos con Android, manifestaron las siguientes palabras:

“La aplicación de Instagram seguirá siendo la misma que conocéis y queréis. Seguiréis teniendo a la misma gente que os sigue y a la que seguís. Seguiréis pudiendo compartir en otras redes sociales. Y también tendréis todas las otras funciones que hacen de esta app algo divertido y único” 

Al parecer la integracion no sera total como lo fue con Spotify, ya que instagram podra funcionar sin la necesidad de facebook. 

Por su parte Zuckerberg menciono que esta compra permitira a facebook disfrutar de mejores fotografias y con la marca de instagram.

“Millones de personas adoran la aplicación y la marca de Instagram, y nuestra meta es ayudar a extenderlas a más personas todavía.”

Parece ser que facebook quiere integrar todos los servicios mas famosos de la web en un solo lugar y asi poderlo compartir con nuestros amigos.

Fuente: facebook compra instagram

lunes, 2 de abril de 2012

GOOGLE LANZA SU PROPIO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN


Actualmente existen muchos Lenguajes de Programación algunos de ellos mas sencillos que otros, y de los cuales cada uno tiene su respectiva comunidad de programadores.

Es así que GOOGLE el gigante de las búsquedas que cada dia nos sorprenden con sus nuevos servicios, esta vez nos presenta su PROPIO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN llamado ¨GO¨ el cual tiene soporte nativo a WINDOWS, LINUX, FreeBSD Y MAC OSX.

¨Go¨ apunta a ser un lenguaje moderno, fácil de usar y multipropósito para computación en red y multinúcleo, mientras que Dart, el otro lenguaje desarrollado por Google, se enfoca más que nada en aplicaciones web. Go está bastante inspirado en C, aunque recoge ideas también de Pascal, Limbo y Newsqueak.

Google lanza la primera version estable de su LP, ya que anteriormente lanzo un codigo el cual aun no era una version estable pero con este lanzamiento google asegura que podran desarrollarse aplicaciones aun cuando se lanzen nuevas versiones.


lunes, 26 de marzo de 2012

Robots NAO trabajando de manera colaborativa


Actualmente se han visto muchos robots, pero un nuevo proyecto llamado: NAO un robot programable desarrollado por la empresa francesa  Aldebaran Robotics la misma que comercializa framework de desarrollo para que los investigadores puedan diseñar aplicaciones y dotar al robot de mas funcionalidades, haciendo a un lado el hardware y centrándose en el software.

¿Robots que trabajan de manera colaborativa? Pues sí, tal y como nos podemos imaginar, el trabajo de los investigadores se ha centrado en el desarrollo de un software que permita a distintas unidades Nao a trabajar de manera conjunta, compartiendo datos y ayudándose entre sí para realizar diversas tareas. El equipo de investigación del Laboratorio ha desarrollado un sistema de navegación y exploración que permite a los robots compartir datos relativos al entorno entre las distintas unidades, creando una especie de “conocimiento colectivo” que además se nutre de los datos procedentes del propio aprendizaje de las unidades aplicando prueba y error cuando intentan ejecutar acciones de manera conjunta (por ejemplo, intentar mover un objeto en base a experiencias previas en las que han combinado esfuerzos y movimientos para hacerlo con objetos de tamaños o formas similares). 

Si a estas capacidades le sumamos el control que tienen los robots sobre la fuerza que aplican, gracias a sus sensores de presión, las unidades Nao son capaces de manejar objetos frágiles sin riesgo de que las rompan o estropeen.


FUENTE: alt1040

RESUMEN CAPITULO 1: SISTEMAS EXPERTOS

Que es un Sistema Experto?
Los SE son una rama de la Inteligencia Artificial, son aquellos sistemas capaces de poder emular el razonamiento que posee un experto humano. Lo que se pretende con este tipo de sistemas no es el de remplazar a las personas (expertos) sino es el de dar una respuesta más clara, precisa y rápida sobre un problema que se pueda presentar, esto se lo hace con el objetivo de  poder mejorar la productividad del experto humano.Estos comprenden  una base de conocimientos brindados por uno o varios  expertos humanos que poseen información de una cierta área en específico.


Ejemplos de Algunos Sistemas Expertos

SISTEMAS
EXPERTO HUMANO
DESCRIPCIÓN
DENTRAL
Químicos, Genetistas y Científicos.
Determina la estructura de las moléculas de química orgánica a través de espectrografía.
GÉNESIS
Biólogos Moleculares
Permite planificar y simular experimentos en el campo de unión de genes, la cual se conecta a la base de datos del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Mycin
Laboratorista
Mycin era capaz de “razonar” el proceso seguido para llegar a estos diagnósticos, y de recetar medicaciones personalizadas a cada paciente (según su estatura, peso, etc.)
SisResP
Biologo, Medico
El usuario podrá de una manera rápida y sencilla determinar mediante los síntomas que ingrese la enfermedad correspondiente.
DELTA/CATS1
Ingenieros Electromecánicos
Sistema experto que ayuda a los mecánicos en el diagnóstico y reparación de locomotoras diesel-eléctricas, DELTA no sólo da consejos expertos, sino que también presenta informaciones por medio de un reproductor de vídeo.
Sistema Experto Para El Diagnostico De Trastornos Depresivos
Psiquiatra
Sistema Experto cuyo objetivo es el diagnosticar de forma correcta el tipo de trastorno depresivo de un paciente


Componentes de un Sistema Experto

  • Componentes Humanos

Se ven involucrados uno o varios expertos humanos los cuales contribuyen con el conocimiento que poseen sobre un tema en particular y los Ingenieros son los que se encargan de llevar o implantar estos conocimientos  en un lenguaje que pueda comprender el sistema.

  • Base de Conocimiento

Incluye los conocimientos de los expertos este está constituido por la descripción de los objetos y las relaciones entre ellos, así como de casos particulares y excepciones estos conocimientos están canalizados por los Ing. Conocimiento
  • Subsistemas de adquisición de conocimientos

Este módulo permite al ingeniero del conocimiento construir la base de conocimientos de una forma sencillas, este se encargara de gestionar toda la información almacenada.

  • Control de Coherencia

Ayuda a los expertos humanos a dar información fiable:            
  • Controla la consistencia de la base de datos y evita que unidades de conocimiento inconsistentes entren en la misma.
  • Comprueba e informa a los expertos de las inconsistencias.
  • Informa sobre las restricciones que la información debe cumplir para ser coherente con la existente en la base de conocimiento cuando se solicita información de los expertos humanos
  • Motor de Inferencia

Este es un intérprete de reglas  realiza operación de búsqueda y selecciona las reglas que serán utilizadas para el proceso de razonamiento, las conclusiones pueden estar basadas por conocimiento determinístico o conocimiento probabilístico.

  • Interfaz de Usuario

Este es el enlace entre el sistema y el usuario por lo cual debe de tener mecanismo eficientes y sencillos que permitan mostrar y obtener información, es decir tiene que tener una interfaz amigable.

  •  Subsistemas de ejecución de órdenes

Permite al sistema experto iniciar acciones basadas en las conclusiones sacadas por el motor de inferencia.

  • Subsistemas de aplicación

Explica el proceso seguido por el motor de inferencia o por el subsistema de ejecución (explicación de las conclusiones sacadas o de las acciones iniciadas por el sistema experto).

  • Subsistema de aprendizaje

Este puede llevarse de dos maneras:

Aprendizaje Estructural nos referimos a algunos aspectos relacionados con la estructura del conocimiento (reglas, distribuciones de probabilidad, etc.). Ej. El descubrimiento de nuevos síntomas relevantes para una enfermedad o la inclusión de una nueva regla en la base de conocimiento.

Aprendizaje Paramétrico nos referimos a estimar los parámetros necesarios para construir la base de conocimiento. Ej. la estimación de frecuencias o probabilidades asociadas a síntomas o enfermedades.

lunes, 19 de marzo de 2012

Java Lidera Ranking De Lenguaje Mas Usados 2012

RANKING DE LENGUAJES

JAVA                JavaScript                     Php              Perl
           C/C++                      PyThON                Ruby
Existen Muchos Tipos de Lenguajes de Programación pero algunos son mas usados que otros es asi que: Según los datos del Indice Comunitario de Programación TIOBE nos presentan una tabla de Lenguajes mas usados por los desarrolladores.


Como se puede observar JAVA Y C estan a la cabeza. Estos nos indica que la tendencia que tiene Java a estar en el primer puesto y no variar desde un año atrás, por lo cual deberíamos plantearnos, si nuestros conocimientos sobre Java están al día ya que hoy por hoy es el el mas usado y es necesario para conseguir un puesto de trabajo.

Así también se puede observar que Python desciende y baja tres puestos desde el seis al nueve perdiendo un 2.45% de cuota. Java y C se mantienen como reyes absolutos y su predominio es total, entre ambos atesoran el 34,197% de la cuota y están prácticamente empatados en un 17%

No cabe duda que JavaScript seguirá aumentando gracias en parte a la aceptación e implantación de HTML5, solo hay que observar la cantidad de frameworks y herramientas que han aparecido el último año para este lenguaje que ya no se utiliza tan solo del lado del cliente.

Fuente: TIOBE
             GenbetaDev

jueves, 15 de marzo de 2012

SISTEMA EXPERTO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA


Nombre: Sistema Experto Para El Diagnostico De Trastornos Depresivos

Campo: Psicología

Año: 2005

Experto Humano: Psiquiatra

Descripción: Sistema Experto cuyo objetivo es el diagnosticar de forma correcta el tipo de trastorno depresivo de un paciente. Detecta cuándo el paciente o usuario tratado padece un trastorno depresivo, basándose en la sintomatología asociada.

Lenguaje: Desarrollada en Visual Basic 6.0

Tipo:  Diagnostico De Trastornos Depresivos

Bibliografia:

domingo, 12 de febrero de 2012

Nuevas Ideas Revolucionarias.......Antena en Spray!!!


Cada dia la tecnología nos da  mas y mas sorpresas, ya que ahora en un nuevo proyecto desarrollado por Google para dar solución a problemas de conectividad. Se ha desarrollado una idea muy práctica que ayudaría a resolver los problemas de conectividad que solemos padecer si nos desplazamos o si estamos en zonas de difícil acceso. Se trata de la antena en Spray!!!
Una solución revolucionaria y que ya estaría desarrollada y lista para ser comercializada. Parece una broma pero no lo es.

¿Te imaginas rociar un poquito de este spray sobre la copa de un árbol y tener una cobertura genial en el parque donde nunca tienes señal? O en ese rincón de casa que parece ser un agujero negro donde no llega señal de nada…la verdad es que las posibilidades son muy amplias, como su posible aplicación. Y lo mejor de todo es que en el tamaño de una lata de spray tenemos todo concentrado listo para rociar por ahí.
Según dicen sus fabricantes puede ser rociado prácticamente en cualquier sitio, es más ligero y eficiente que la tecnología actual y está hecha de partículas orgánicas. Cuales no se sabe, porque actualmente se encuentran intentando vender el tema a instituciones gubernamentales y no les interesa revelar como funciona, pero se sabe que utiliza partículas orgánicas que manipulan los campos electromagnéticos y de radio frecuencia.
Sin duda una idea muy rompedora que podría cambiar mucho el panorama.

Fuente: Omicrono

lunes, 23 de enero de 2012

Filiserve y FileSonic Toman Medidas y Limitan Su Sevircio a Partir Del Caso Megaupload


La pasada semana se desencadeno una ola!!! de noticia y controversias tras el cierre MEGAUPLOAD uno de los servicios mas Usados para compartir archivos. 
Por lo que ha obligado a otras compañía que ofrecen el mismo servicio, a tomar medidas y restringir sus Servicios para así evitar el cierre de estas paginas web. Este es el caso de Fileserver y Filesonic que han decido limitar su servicio de tal manera que sus usuarios puedan seguir subiendo sus archivos pero no puedan compartirlo con el resto de personas.

Esta medida permitira a sus usuarios no perder sus archivos y mantener sus cuentas, lo que no sucedió con Megaupload en la que usuarios perdieron sus archivos sin posibilidad a poder recuperarlos. Todo esta revolución en el internet y aun no se aprueba la ley S.O.P.A y P.I.PA

FUENTE: OMICRONO

lunes, 9 de enero de 2012

Ubuntu Tv en el CES 2012


La televisión en estos ultimos años desde el paso de señal analógica a digital y los contenidos que se difunden en Internet (películas y canales de tv) cada vez captan a mayor publico. Actualmente se ofrecen servicios de tv por Internet como es Netflix entre otros, los cuales estan disponible para ciertos televisores con conexion a Internet.

Actualmente existen 2 grandes empresas que lideran este mercado que son: Apple y Google. pero el dia de hoy en el evento celebrado en las vegas #CES2012 se ha presentado una nueva opción se trata de Ubuntu Tv quien se lanza en contraatacar a Google TV ,un sistema basado en Ubuntu para televisores que permitirá llevar un paso más allá la experiencia audiovisual
Aquí una demostración de como funciona



Este sistema esta a cargo de Canonical es una empresa británica dedicada a financiar y montar proyectos basados en software libre, y uno de los proyectos en los que más han invertido es Ubuntu. Fruto de ello ha sido este nuevo lanzamiento de Ubuntu TV, y han decidido llevar al CES una televisión con este sistema, aunque es una versión de pruebas.


Pero Ubuntu TV no se queda sólo en este televisor, ya que lo interesante es en realidad el software, que se podrá montar en cualquier televisión y set top-box si el fabricante así lo decide, y por supuesto siguiendo la política de Ubuntu, ya que a estos fabricantes no les costará nada.






FUENTE: ACTUALIZABLE

lunes, 2 de enero de 2012

Internet a Velocidad de 400Gbps

En la actualidad cada vez se hace mucho mas indispensable el uso del Internet, con lo cual la velocidad de transmicion es muy importante y cada día se realizan pruebas y avances para aumentar la velocidad de estos datos..es asi que TELEFONICA ha estado realizando diferentes pruebas.




La cual ha logrado transmitir señales a 400 Gbps usando fibra óptica sobre sistemas DWDM que ya están en funcionamiento, es decir, donde hay tráfico actual de clientes de la compañía. El resultado, dice la compañía, ha sido plenamente satisfactorio, principalmente porque les ha servido para comprobar que con su red actual de fibra óptica están en condiciones de ofrecer este servicio.
Si en la primera semana de diciembre estabas entre las ciudades de Granada y Jaen, en probable que hayas sentido esos bits a toda velocidad, porque han sido las ciudades escogidas para la prueba de campo, con distancia de 140 km entre nodos y un amplificador óptico en mitad de camino.
Esperemos que estas nuevas conexiones con soporte de tráfico de muy alta densidad sirvan para mejorar las conexiones de Internet en España y no excusa para tratar de limitar el tráfico o algo mucho más grave. El lanzamiento comercial de este tipo de conexión podría empezar en 2013, aunque como siempre, todo depende de la demanda.

Enlace: Xataka